top of page
Buscar

ALTAS CAPACIDADES

  • Foto del escritor: mamatribudoula
    mamatribudoula
  • 12 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Mi hija de nueve años parece ser que cumple con los requisitos de “altas capacidades”.

Así que he decidido buscar información e intentar hacer un resumen de en que consiste.

Lo primero que he encontrado son unos test súper interesantes, según la edad, que podemos hacer en casa y que nos ayudará un poco si tenemos sospechas de que nuestro hijo tiene estas capacidades.

“Las personas de Altas Capacidades se caracterizan por tener una forma diferente de ser y comprender el mundo. Aprenden de forma diferente y sienten de forma diferente. Tienen emociones mucho más intensas.”

Estos son los rasgos más destacables de estos niños:

– Son muy sensibles, perfeccionistas y cuestionan la autoridad.

– Aprenden rápido cuando algo les interesa, pueden aprender a hablar mucho antes que el resto de los niños.

– Su lenguaje se caracteriza por la amplitud del vocabulario, la precisión de los términos que emplea, la complejidad con la que estructura sus frases, etc.

– Tienen una elevada comprensión de ideas complejas y abstractas.

– Pueden desarrollar o elaborar ideas a un nivel no esperado.

– Tienen una alta capacidad de observación.

– A la hora de hacer preguntas, suelen ser originales, complicadas, y llenas de madurez.

– Habilidad a la hora de diseñar estrategias sistemáticas y múltiples para resolver problemas.

– Son sumamente creativos con ideas, objetos o solución de problemas.

– Si algo les interesa aprenden con rapidez y facilidad.

– No les gustan los ejercicios repetitivos.

– Tienen habilidades de liderazgo.

– Intereses muy variados y curiosidad por muchos temas.

– Les interesa poder experimentar y hacer las cosas de manera diferente.

– Tienden a relacionar ideas o cosas en formas que no son corrientes u obvias.

– Poseen un agudo sentido del humor.

– Una imaginación inusual.

– Razonan de manera abstracta y profunda a edades tempranas.

– Gran capacidad de atención cuando algo les interesa, abstrayéndose de todo lo demás.

– Un excelente memoria.

– Muy enérgicos.

Como debemos actuar los padres?

Debemos informarnos todo lo posible para poder entender cuáles son sus necesidades y aceptarlo. Debemos vivirlo como un privilegio, no como un problema. Un hijo con altas capacidades es un regalo.

Lo mejor es, ante la sospecha de altas capacidades, acudir a un experto para que nos lo confirme. Si se detecta a edades tempranas favorecemos la canalización de todo su potencial, y así, como padres, entender y empatizar con las necesidades de nuestro hijo.

Tener esta capacidad no es una característica, es una forma de ser y por ello una forma diferente de entender y procesar la realidad.Cuando son pequeños, estos niños perciben mucha más información de la que pueden gestionar, y esto se les hace difícil.

Los otros niños tienen intereses diferentes a los suyos y no suelen comprenderlos.

Por eso, nuestro papel como padres es lograr que estos niños puedan desplegar todo su potencial.

Para ello es muy importante buscar ayuda y apoyo.

Este post es meramente informativo, resumiendo un poco toda la información que he encontrado.

También me he unido a la Plataforma de Apoyo a las Altas Capacidades, os dejo el enlace de su grupo de facebook

ALTAS CAPACIDADES

Allí encontraréis padres, madres y diversos profesionales como maestros, psicólogos, orientadores, etc que podrán ayudaros.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Falsos Mitos de la Lactancia Materna

Hoy, aprovechando que estamos en la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA vamos  a desmontar algunos de los falsos mitos que circulan...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

636675420

  • Instagram
  • Facebook

©2019 by Yolanda Doula. Proudly created with Wix.com

bottom of page