APRENDER A DISFRUTAR DEL NUEVO EMBARAZO TRAS UNA PÉRDIDA
- mamatribudoula
- 30 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Hace unos días os contaba como viví yo mi último embarazo, el que llegó a término y tras el que nació nuestra segunda hija, Aina.
El viernes pasado acudí a un grupo de apoyo a mamás embarazadas de nuevo tras una pérdida.
Todas las mujeres que hemos perdido a uno o más bebés durante el embarazo, nos enfrentamos a uno nuevo siempre con miedo. Esa es la palabra clave, el miedo. Porque sabes lo que te ha pasado, lo que puede volver a pasar, y eso nos hace vivirlo de otra manera.
Guida, fundadora de ANHEL VALLES , mamá y psicóloga, nos ofreció unos valiosos consejos para afrontar este nuevo embarazo.
En mi caso, que ya no voy a tener más hijos, me ayuda a sanar mis heridas, y me es una información muy valiosa a la hora de acompañar a mamás que están viviendo esta situación.
Después de la muerte de nuestro bebé, ya sea en nuestro vientre o al poco de nacer, perdemos toda inocencia a la hora de vivir la nueva gestación, debido a la devastadora experiencia que hemos sufrido.
Como podemos vivir este nuevo embarazo de forma más tranquila y consciente?
Es muy importante entender que todo lo que sentimos nacen de nuestras experiencias vividas y del momento vital en el que nos encontramos.
Es normal sentir miedo, tristeza, ambivalencia, culpabilidad, falta de emociones, inseguridad, frustración, ira y cualquier otra emoción que nazca del recuerdo de lo vivido.
Nos cuenta Guida cuan imoortante es respetarnos a nosotras mismas y dejarnos sentir.
Durante el nuevo embarazo se despiertan los recuerdos dolorosos. Puede aparecer la culpa, la lealtad, la tristeza, la añoranza de nuestro hijo que murió.
Nos habla de la importancia de cerrar el duelo por el bebé que se fué para poder acojer al bebé que viene.
Despedirnos del bebé no significa olvidarlo, hay que darle su espacio y aceptar los sentimientos que su auséncia nos despierta.
El bebé que viene no es el mismo que se fué. Ni el embarazo es el mismo.
El miedo y la tristeza suelen mezclarse con la tímida ilusión hacia el futuro.
Es muy importante permitir que todas estas emociones salgan a flote y puedan ser expresadas.
Dar la bienvenida y crear un vínculo con el bebé que viene es muy importante. Y eso se consigue a medida que tomamos conciencia de que son embarazos y personas distintas.
No reprimamos nuestro amor por el miedo a otra pérdida. A los hijos los amamos siempre, vivan el tiempo que vivan.
No lo olvidemos: el miedo a amar es ya en si una muestra de amor.
Hay que vivir el presente.
En este nuevo embarazo debemos ser conscientes que el miedo no desaparecerá del todo.
Debemos despedirnos del pasado y tomar conciencia del presente.
Darle voz a nuestras emociones.
Concedernos tiempo.
Podemos trabajar técnicas de relajación, y visualización.
Buscar nuestra tribu. No estás sola. Por eso he creado un grupo de APOYO AL DUELO GESTACIONAL .
No podemos saber que pasará mañana pero no por eso debemos dejar de vivir el presente.
Estoy tremendamente agradecida por el echo de haber podido conocer a Guida, una persona maravillosa, con la que es tán fácil hablar, que las palabras y los sentimientos fluyen solos.
Y agradecerle también que me permita usar sus palabras para este post.
Comments