COMO AFECTA EL NACIMIENTO DE UN HIJO EN LA RELACIÓN DE PAREJA
- mamatribudoula
- 12 jul 2017
- 2 Min. de lectura
En que ha “afectado” el nacimiento de un hijo en la relación de pareja?
Cuando a veces he sabido de parejas que tenían un hijo para intentar salvar su relación de pareja, he pensado que mal asunto.

family in bed isolated on white
Primero de todo pienso que para ir a buscar un bebé la relación de pareja tiene que ser fuerte, estar consolidada, no tener grietas. Eso no significa que sea perfecta, ya que creo que la perfección no existe. Pero si que haya un vínculo fuerte entre esas dos personas que quieren traer a un hijo al mundo.
Y por supuesto, que se hijo sea deseado por ambas partes, libremente, sin presiones.
Empezamos la búsqueda. Y a veces no es tan fácil como nos lo habíamos imaginado. Puede que vayan pasando los meses y ese embarazo tan deseado no llegue. Eso crea, sobretodo en la mujer, nerviosismo e incluso frustración.
Llega el tan ansiado positivo. Y empiezan nueve meses que en ocasiones pueden resultar un poco complicados. tenemos las hormonas a mil, a veces no nos encontramos bien, estamos cansadas, etc. Son meses de inmensa felicidad, pero la dulce espera puede hacerse larga y pesada.
Y llegamos al gran día. Por fin tenemos a nuestro precioso bebé en brazos. Y ahora qué?
Nadie nace enseñado. Los días de ingreso hospitalario estamos encantadas con la ayuda de las enfermeras. Pero ay el día que nos mandan para casa. Sin un manual de instrucciones, nos plantamos en casa, y no tenemos ni idea de como hay que actuar. La teoría es genial, cambiar el pañal, limpiar el ombligo, dar teta o biberón…pero claro,, el bebé llora. Y en algunos casos o en determinados momentos llora mucho. No sabes que hacer, se te acaba la teoría, y sigues sin saber que le pasa. Ha comido, ha dormido, tiene el pañal limpio. Y sigue llorando. Y nosotros, impotentes, acabamos llorando de pura desesperación.
Creo que en esto, las mujeres jugamos con la ventaja del instinto maternal (hay que dejarse guiar más por él). Los papás tiene que aprender.
Nos invaden miles de emociones nuevas que debemos aprender a gestionar. Que no siempre sabemos lo que le pasa a nuestro bebé. vamos cansados porque nosotros tampoco dormimos. Hay días en que la situación nos supera. Uno opina que le pasa esto, el otro opina diferente. O quizás uno está más irascible y el otro ha hecho un comentario desafortunado. O uno pide algo, y no lo pide claro, se enfada porque el otro no ha respondía como quería o necesitaba, pero claro, el otro no es adivino…
En fin, creo que son situaciones que nos pasan a todos cuando somos papás.
No hay que dramatizar, son momentos tensos y suele pagar los platos rotos quién tenemos a nuestro lado.
Por eso, desde mi experiencia personal, creo que la pareja necesita hablar mucho. Que haya mucha comunicación. Respeto hacia el otro aunque pensemos que se equivoca. Paciencia, mucha paciencia. Y sobretodo, la pareja debe buscar pequeños momentos para reencontrarse. Solos los dos. Para poder charlar tranquilamente, abrazarse, y claro, tener sexo. Muy importante en la pareja, recuperar la intimidad.
Comentarios