CORRER LE CAMBIÓ LA VIDA
- mamatribudoula
- 12 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Correr le cambió la vida a él, y me la ha cambiado a mi.
Cuando nos ponemos una meta u objetivo, muchas veces nos fijamos en alguien que nos sirva de modelo, porque es algo que nos motiva a conseguir lo que queremos.
En mi caso, hoy quiero hablaros de mi pareja. Un ejemplo de tenacidad y fuerza de voluntad.
Ya hace años que él sabía que necesitaba hacer deporte. En un rally en Portugal, tras la caminata de rigor, y viendo como le costaba seguir el ritmo, decidió que había llegado el momento.
Pensó en que deporte era el más sencillo y económico para empezar, el que no necesita horarios fijos ni demasiada infraestructura, y así fue como se decidió por correr.
Estos meses hemos visto como avanzaba. Como ha pasado de 0 a correr 15 km, a hacer los 10.000 en 46 minutos. Cuando antes era incapaz de correr más de un minuto y medio seguido.
Fisicamente le aporta muchos beneficios. El bienestar, la plenitud, poder mantener el ritmo en el trabajo, no estar tan fatigado, no tener dolores de espalda, y mejorar su apariencia física.
Mentalmente también le ha supuesto obtener muchos beneficios. Según él “correr le aporta tódo”. Ver que lo ha conseguido lo ha hecho él solo, eso le da fuerza para sentirse capaz de todo. Cada día cuando sale a correr supera algo. Le sube la autoestima, y se demuestra a si mismo que es capaz de lograr todo aquello que se proponga.
Siempre tiene una meta a la vista. Ahora esa meta es la media maratón, algo que será dentro de muy poquito.
También se ha propuesto bajar a 45 minutos en un 10.000 , algo que no será fácil.
Y correr habitualmente en 4,30 el km.
Mientras corre, piensa. En todo. En la semana, el trabajo, planificar los días… Pero también piensa en lo que está haciendo, se concentra en el correr, en los pasos, en el crono, en la respiración, y en darse ánimos a si mismo cuando las fuerzas flaquean.
Él aconseja a quién quierra correr, que no abandone. Que corra a su ritmo. Pero que si lo intenta sea para llegar hasta el final, para salir a correr una vez al mes, que no salga.
“Correr me ha cambiado la vida, rotundamente. He cogido confianza, sales, corrers y vuelves con la cabeza más clara.”
Es emocionante oirlo hablar de su primera carrera, de las sensaciones de ese día. Se había pasado toda la semana lesionado, pero el domingo por la mañana allí estaba, en el cajón de salida. Haciendo algo él solo, con lo introvertido que es. Solo el hecho de verse allí le hizo emocionarse, llegar allí era en si ya un triunfo. Correr por Barcelona, su ciudad, que tanto le gusta. Ver como anima la gente de la calle, que leen el dorsal y te llaman por tu nombre.
Y ver a lo lejos el arco, la meta. Y la cara de emoción de nuestra hija mayor.
Llegar a correr 10 km cuando hacía 5 meses no era capaz de correr 1,5 km.
Rodeado de gente y en una posición muy digna.
Esa primera carrera siempre será especial para él.
Estar en el cajón de salida ese día y pensar que lo difícil ya estaba hecho, ahora venía lo fácil, solo tenía que correr.
Él corre para llegar lejos, y por nuestra hija mayor, Emma. No hay nadie que muestre más orgullo y felicidad que ella, cuando corre su padre. Cada día al llegar de entrenar, ella sale corriendo a su encuentro y le pregunta cuantos km ha hecho.
Cuando su padre corrió en el circuito de Montmeló, Emma le hizo una pancarta con una sábana. Y allí estaba ella, en la meta, encima de un muro, nerviosa perdida, esperando a su padre.
Como veis, el correr, a él le ha cambiado la vida. Y a mi, de rebote. Tengo en él un ejemplo a seguir. Un ejemplo de superación, de fuerza de voluntad. Ahora solo me falta cojer empuje y mantener una rutina de salir a correr, a mi ritmo, pero con constáncia, como me ha enseñado él. Verlo levantarse a las 5 de la mañana, me hace ver que la excusa de no tengo tiempo no vale para nada. Quien quiere, encuentra el momento.
Me siento tremendamente orgullsa de él y de lo que está logrando, y estoy segura que alcanzara todas sus metas, porque el, no se rinde.
También añadiré que a los dos nos ha motivado mucho las historias de superación personal, algunas teemendas, que estamos conociendo de un tiempor a esta parte, gracias a las RRSS, a los blogs, y al programa que tanto nos gusta, MaratonMan. Os lo recomiendo.
Correr Mola.
La Vida Mola.
Comentarios