top of page

CRISIS DE LOS 40?

  • Foto del escritor: mamatribudoula
    mamatribudoula
  • 11 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Hace dos meses que cumplí 40 años.

Se habla mucho de las crisis de los 40 pero yo no me la veo por ningún sitio. Así que me he puesto a buscar información sobre esta temida crisis de edad, vaya a ser que me esté afectando de lleno y yo, ilusa de mi, ni me este dando cuenta.

Parece ser que en esta fase de nuestra vida, en que no somos ni jóvenes ni viejas, o eso dicen, muchas mujeres tienen miedo a hacerse mayores o a dejar de ser jóvenes, o los dos al mismo tiempo. Y el miedo a los futuros cambios que se acercan, tales como la menopausia y todo lo que ello conlleva, que es un autentico coñazo.

Es alrededor de esta edad cuando nos empezamos a plantear que es lo que hemos hecho con nuestra vida hasta ahora. Y ver aquello que hemos conseguido y los asuntos que tengamos pendientes.

Debido a las presiones de nuestro entorno, de la sociedad en general, esta crisis podría llevarnos a depresiones y ansiedades. Es lo de siempre, si no logramos lo que la sociedad estipula como normal, como tener hijos, una casa, un empleo estable, etc parece que no hemos logrado nada.

Yo personalmente no lo veo así. Y no me gusta que la gente opine y presione. Vuelvo a lo de siempre, que cada uno viva su vida como le de la gana, para que lo que haga le aporte felicidad. Da igual lo que hagas, da igual la edad que tengas. Lo importante es VIVIR así con mayúsculas.

Estas crisis suelen aparecer en parte debido a las inseguridades, a la rutina excesiva de hace años, a la falta de objetivos, al aburrimiento…

Hay que seguir sintiéndose joven, buscar nuevas perspectivas. Verlo como un nuevo despertar maravilloso, verlo como una nueva oportunidad de hacer aquello que nos apetezca realmente, que nos saque de la rutina, que nos haga sentir vivos. Para así seguir enriqueciendo nuestras vidas.

Creo que hay que ver estos cambios en nuestra vida, como algo positivo. Aceptar que el tiempo pasa, que es algo natural. Y bueno.

Es bueno, llegado a esta edad que nos paremos a valorar y reflexionar. Re calcular la ruta de nuestra vida. Pero de forma positiva, sin sufrimiento por la edad. Ni por lo que hasta hoy no hayamos logrado aun, tenemos tiempo.

Jugamos con la ventaja de la sabiduría que nos otorgan los años y las experiencias. No asociemos juventud con felicidad, es erróneo. En esta etapa de nuestra vida podemos y debemos sentirnos alegres y satisfechos por lo que hemos logrado, por lo que hemos vivido, y por lo que nos queda por vivir.

Es un buen momento para reflexionar sobre todo lo que tenemos, lo que queremos y lo que nos falta. Y seguir viviendo y luchando con espíritu joven y madurez experimentada.

Yo, personalmente, ya he dicho que no creo estar atravesando ninguna crisis. De hecho me hizo mucha ilusión cumplir los 40. Pero también es cierto que pienso y me planteo cosas, tal como he escrito un poco más arriba. Y miro hacia adelante y veo mucho camino por recorrer, pero lo haré con ganas de avanzar, de lograr, y de ser feliz.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Falsos Mitos de la Lactancia Materna

Hoy, aprovechando que estamos en la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA vamos  a desmontar algunos de los falsos mitos que circulan...

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

636675420

  • Instagram
  • Facebook

©2019 by Yolanda Doula. Proudly created with Wix.com

bottom of page