Alrededor del mundo de la maternidad, hay muchos y diferentes trabajos en que sus profesionales trabajan por y para la mujer en esta etapa tan importante de su vida.
A menudo veréis perfiles en las redes sociales de gente que se dedica a fotografiar a las mujeres durante el embarazo, y también a los bebés recién nacidos.
Pero, que pasa con la madre? con esa mujer en pleno post parto? quién piensa en ella, en su cuerpo, en como se siente, en como se ve ella en el espejo?
Hay muchas mujeres, la gran mayoría , que tras a dar a luz a su hijo, se miran en el espejo y no se reconocen. El cuerpo que hasta hace unos días o semanas albergaba a su hijo, ahora está vacío. Por eso suelen haber kilos de más, la barriga hinchada y flácida, los pechos más grades, las caderas quizás un poco más ensanchadas… y a veces cuesta asimiliar esos cambios.
La sociedad en general, tampoco ayuda a ello, con esa presión constante que se ejerce sobre nosotras, para que estemos siempre perfectas.
Pero el cuerpo de la mujer, ese cuerpo maravilloso que es capaz de dar vida, y que en ocasiones no reconocemos en el espejo, es nuestro mayor tesoro, y debemos querlo, aceptarlo y cuidarlo. Y pensar que todo vuelve a su sitio, pero poco a poco.
Hace unas semanas descubrí una cuenta en instagram muy interesante. Se trata de la cuenta de Sandra, una fotógrafa que le encanta fotografiar cuerpos femeninos, y que además también hace lo que ella ha llamado fotografía psicológica.

Y me parece tan interesante el trabajo que hace que quiero hablaros de ella y que la conozcáis.
Como os he dicho, ella es Sandra, una chica de 30 años, con mucha inquietud artística, y una auténtica pasión por la belleza y el cuerpo femenino.
Ella lleva diez años en el mundo de la fotografía, aunque empezó haciendo otro tipo de trabajos fotográficos, mucho más orientados a embarazadas, bodas, bautizos y comuniones.
Ahora mismo hace todo tipo de fotografía, no hay que olvidar que es su profesión y debe adaptarse a todo. Aún así me explica que de un tiempo a esta parte se ha especializado en fotografía de desnudos de mujeres.
Sandra es afortunada, ya que su hobby, que es fotografiar mujeres, se ha convertido en su profesión.
En que consiste su proyecto de fotografía psicológica?

Esto nace tras un largo camino en el que ella entendió que el hacernos fotos nos ayuda a ver lo bonitas que somos. Llevaba un tiempo experimentando con esto, y se animó a hacer un seminario en la UOC llamado “la fotografía como terapia psicológica”. Eso le ayudó a darle sentido a todo su proyecto fotográfico.
Todo parte de la base de que las chicas que contactan con ella par hacerse una sesión de fotos, no se quieren tanto como deberían, y el hecho de verse bonitas a través de la cámara, hace que se sientan seguras de sí mismas.
Sandra también es madre, y le pregunto si esto le ha cambiado la manera de ver a través del objetivo de la cámara. Dice que mucho, muchísimo! Ha empezado ver y a apreciar otro tipo de belleza. La belleza de unas estrías por haber llevado a tu bebé en la tripa, por ejemplo. La belleza de una mujer empoderada.
SOLO mujeres amándose a sí mismas. Solo compañeras que se apoyan. Solo buena energía. Solo amor. Solo. Sin rabia, sin envidia, sin rencor.
Os invito a que os paséis por su WEB SANDRA BLANQUEZ
Y por sus cuentas de Instagram, para poder ver el trabajo que hace.
Si os gusta, y os apetece haceros una sesión de fotos, poneros en contacto con ella, os encantará!
Comments