Hoy quiero hablar de feminismo. Porque como en muchos temas polémicos, hay mucho mito que desterrar, y mucha verdad por descubrir.
Para ello he contado con la maravillosa ayuda de Irene, más conocida como SuperVioletas.

El día que nos conocimos este verano, habíamos quedado para que ella me entrevistara para su canal de youtube. Pero tuvimos tiempo de charlar un buen rato. Me hubiera gustado que fuera más, porque creo que Irene tiene mucho que aportar. Así que al pensar en escribir sobre feminismo no había duda de que era ella la que debía participar en este post.
Irene en realidad es bióloga, o sea, no se dedica a nada relacionado con el feminismo.
Un día estaba comiendo con unos compañeros de trabajo y salió el tema del feminismo. Ella tenía clara la definición, pero poco más sabía del tema. Sus dos compañeros insistían en que feminismo significa superioridad de la mujer. Algo muy alejado de la realidad.
Finalmente les retó a buscar en el diccionario y se quedaron perplejos.
feminismo: principio de la igualdad de derechos de la mujer y el hombre
En ese momento, Irene, fue consciente de la opresión que sufrimos.
Y vio que necesitaba leer más sobre feminismo y saber el porque de tanto machismo sutil.
Empezó a devorar libros, ensayos, artículos, películas y todo lo relacionado con el tema. Por fin entendía cosas que antes no era capaz de ver. Era, como dijo Gemma Lienas, ponerse las “gafas violetas” que te hacían ver en alta definición cosas que antes veías borrosas o ni llegabas a verlas.
Irene pasó por momentos duros en que lo veía todo negro ya que no entendía porque los hombres nos habían hecho tanto daño, de tantas maneras a lo largo de la historia.
De donde sale tanto odio?
Y claro, empezó a hablar mucho sobre el tema. Y se encontró con mucha incomprensión, llegando a llamarla extremista.
Siguió leyendo para aprender a responder aquellos argumentos que la dejaban callada y pensativa, porque no disponía de herramientas para rebatirlos.
Un día, le propusieron crear su propio contenido para formar a la gente, para mostrar a los demás toda la información, datos y estadísticas que me sabía.
Y así fue como junto a su amiga Irma se atrevió a mostrar todo lo que sabía.
A pesar de que su amiga tubo que retirarse del proyecto por motivos personales, Irene empezó a trabajar en ello hasta que salió a la luz SuperVioletas.
El 1 de enero de 2018 salió publicado su primer video.
Tras ese primer video llevaron muchos más, criticas de cine, una lista de Spotify de música feminista, un Goodreads para escribir su propia opinión de los libros de feminismo que va leyendo, y dandole mucha caña a las redes sociales.
Además de diseñar ella misma sus camisetas para SuperVioletas, y empezar a tener contactos muy interesantes para entrevistarles.
Gracias a este proyecto ha conocido gente que le ha aportado muchísimo, gente con la que hablar, debatir y aprender.
Entonces, que es SuperVioletas?

Es un Vlog para poder aprender de feminismo. Y desde donde Irene intenta resolver dudas que le plantean, recomienda productos para mujeres, da noticias de actualidad, y proporciona recursos para transmitir a las demás lo que el feminismo le transmite a ella.
Entre sus video encontrareis muchos con definiciones del feminismo, pero también videos donde habla de mujeres célebres, hace criticas de cine, de corrientes del feminismo, de la ética de la ropa, de si el maquillaje es feminismo o no, habla sobre la copa menstrual, el Diu de cobre, del mansplaining, la píldora, las hormonas femeninas, las fases del ciclo menstrual, las doulas, la prostitución, y un larguísimo etcétera.
Lo que ella pretende con su vlog es que se vea que el feminismo no es solo decir queremos la igualdad, sino que abarca múltiples temas, que es algo transversal a cada cosa que hacemos y que impregna como nos comportamos con los hombres si intentamos no dejarnos avasallar, y con las mujeres, dejando de vernos como enemigas y vernos como compañeras, la sororidad. Y con nosotras mismas, dejando de odiarnos tanto, dejando de odiar nuestro cuerpo, y aprendiendo a querernos, conocernos y respetarnos, dejando de exigirnos ideales absurdos.
El feminismo, tal como me cuenta Irene, es una lucha de las mujeres para recuperar las oportunidades que nos han negado históricamente con el machismo de esta cultura patriarcal. Lo único que tienen en común todas las sociedades humanas es ese carácter misógino que de una manera o de otra, doblega a las mujeres.
Por tanto, unirnos y luchar por los derechos de las que estamos ahora y las que están por venir, es nuestro deber. Y el relevo que cogemos de todas las mujeres que ya han luchado para que podamos divorciarnos, casarnos, tener cuenta bancaria, poder estudiar, votar, y decidir libremente sobre nuestra vida.
La encontraréis en los siguientes enlaces:
Comments