top of page
Buscar

LA PUBERTAD SE AVANZA

  • Foto del escritor: mamatribudoula
    mamatribudoula
  • 13 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Si, la pubertad se avanza cada vez más.

Nuestras niñas cada vez lo son durante menos tiempo.


La otra tarde lo hablaba con una mamá del colegio. Nuestras hijas van a la misma clase. Esta mamá me comentaba lo desarrollada que está su hija para tener nueve años. E incluso me dijo que este tema daba para un post en mi blog.

Así que aquí está.

He estado buscando info y leyendo para poder entender este fenómeno. Para ver el porque de que la pubertad se avance respecto a unos años atrás.

Como con todo, creo que lo más importante es normalizarlo, y hablar de ello como de algo natural. Para que los cambios que se producen en el cuerpo de las niñas no les sean desconocidos y no les incomoden, que lo vivan como algo natural.

Preveiendo este tema, hace unos meses le compré a mi hija el libro MIA SE HACE MAYOR, donde se les explica a las niñas de forma natural e incluso divertidad, que es la pubertad y en que consiste. Que cambios hará su cuerpo, como se sentirán emocionalmente… es un libro muy interesante. A mi hija le encantó y se lo ha releido varias veces porque dice que quiere estar bien preparada para cuando llegue el momento.


En casa también se trata el tema, con total naturalidad. Se le informa de lo que pregunta, sin florituras.

Pero volvamos al caso. Porque la pubertad se ha avanzado en estos últimos años?

Hace unos 50 años, a las niñas les venía la regla sobre los 14 años. Pero es que según un estudio, en 1860 la edad de la primera regla era los 16-17 años.

Que ha llevado a que ese cambio se produzca antes?

En las diferentes fuentes que he consultado para escribir este post se habla de diferentes factores.

Uno es el aumento de la obesidad infantil. Cuando hay más grasa corporal se tiene mayor nivel de estrógenos.

Otro es la contaminación ambiental. Aquí podemos incluir, a parte de la polución del aire, pesticidas, conservantes y demás sustancias químicas que nos rodean.

Y además la gran cantidad de hormonas que contiene lo que comemos. Que alteran el funcionamiento de nuestro sistema endocrino. La gran cantidad de carne ingerida en los primeros años de la infancia, parece estar vinculada a la aparición temprana de la regla. A parte de los cambios físicos, nos encontramos los psicologicos y emocionales.

Por edad, no dejan de ser niñas, pero su cuerpo ya no lo es.

Por muy mayores que las veamos, no debemos olvidar que son niñas. Y como padres, debemos acompañarlas en esta difícil etapa. Ya que su cuerpo se va desarrollando pero su cerebro sigue otro ritmo. Esto puede desencadenar en problemas de ansiedad, transtornos alinenticios, bajo rendimiento escolar, e incluso inicio de las relaciones sexuales con cada vez más precocidad. Por eso es de vital importancia nuestro papel como padres en esta época.

No podemos parar el avance de estos cambios en nuestras hijas pero si podemos estar bien informados y preparados para cuando llegue el momento.

Y recordad la inportancia del diálogo, que nunca se corte la comunicación con nuetsros hijos, por difícil que nos lo pongan.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Falsos Mitos de la Lactancia Materna

Hoy, aprovechando que estamos en la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA vamos  a desmontar algunos de los falsos mitos que circulan...

 
 
 

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

636675420

  • Instagram
  • Facebook

©2019 by Yolanda Doula. Proudly created with Wix.com

bottom of page