Hoy os traigo un post muy especial. Mi aportación al Calendario de Adviento Blogger y Youtuber, una idea de Sandra, del blog Mami Enamorada.
Os he hecho una pequeña lista de actividades muy navideñas, ideales para hacer con nuestros hijos en estas fechas tan mágicas.

EXPOSICIÓN DE PESEBRES/BELENES
En muchísimas localidades hay asociaciones de pesebres que realizan bonitas exposiciones durante estas fechas. Suelen ser belenes hechos a mano por miembros de dichas asociaciones y crean auténticas maravillas con diferentes momentos de la navidad. Vale la pena visitarlos y admirar el arte que tienen.
CAGA TIÓ GIGANTE
Esta es una tradición catalana. El Tió es un tronco mágico. Los niños deben ir alimentándolo durante los días previos a la nochebuena. Y esa noche, le darán unos toquecitos en el tronco cantando una canción, para que cague. Y si! Caga regalos! En muchas poblaciones catalanas tienen además algún tió gigante y son dignos ver, y de hacerles cagar, por supuesto.
FERIAS NAVIDEÑAS / FIRA DE SANTA LLUCIA
Como no, no podían faltar en estas fechas, las ferias navideñas, o fira de santa Llucia como la llamamos aquí en Cataluña. Ferias llenas de paraditas que venden todo lo que necesitamos, y más, para montar los pesebres, adornar la casa, poner el árbol, etc. Los precios suelen ser un poquito más caros que las tiendas habituales, pero hay que pensar en el calor artesanal de muchas de las cosas que venden. Es bonito pasear entre paradas, y no olvidéis de regalar una ramita de muérdago!
FIRA DE L’AVET D’ESPINELVES
A 93 km de Barcelona se encuentra un pequeño pueblo precioso, llamado Espinelves. Allí realizan cada año una feria navideña muy tradicional, donde prima la venta de abetos naturales. También podréis encontrar las paradas clásicas de figuritas y adornos navideños, y por supuesto paradas de embutidos y productos tradicionales de la zona. Exquisitos!! Vale la pena madrugar para llegar pronto, ya que el pueblo es muy pequeño y en estas fechas hay gran cantidad de afluencia de visitantes. Y hay que abrigarse bien!

NAVIDAD EN EL POBLE ESPANYOL DE BARCELONA
Allí encontraréis todo este emblematico “pueblo” adornado y ambientado en la navidad. Si ya de por si es un sitio bonito de visitar, en estas fiestas más todavía.
Tienen precios asequibles y hacen packs para familias. Una vez dentro podréis disfrutar de un montón de actividades infantiles, tales como gincanas, cagar el tió, cine de navidad, el bosque de los deseos, música en directo…. y para los no tan pequeños, una muestra gastronómica de productos de proximidad y una feria de cerveza artesana.
NAVIDAD EN ANDORRA
Estos días de vacaciones navideñas también podéis hacer una escapadita a Andorra, el país de los Pirineos.
Encontraréis toda la parroquia de Andorra la Vella ambientada como el pueblecito de Navidad, con espectáculos de luces y sonido, talleres, juegos, villancicos y la visita de Papa Noel.
También se puede disfrutar del mercado se navidad, que viene a ser como la Fira de Santa Llúcia, la pista de patinaje sobre hielo, el tobogán gigante y la oficina de correos mágica.
Un plan mágico para estas fiestas.
PESEBRE VIVENT DE CORBERA
El pesebre viviente de Corbera es toda una tradición en estas fechas.
Como su nombre indica, se trata de un belén viviente. A lo largo de unos 700 m que dura el recorrido podréis ver las 15 escenas de la navidad que se representan.
Hay que comprar entrada anticipada. Con tiempo. Suele haber bastante gente. Y hay que ir bien abrigado. Pero vale la pena, es digno de ver.

FESTA DEL TIÓ DE MURA
Muy cerca de Barcelona encontramos el pueblo de Mura que en estas fechas organiza un montón de actividades navideñas siempre sobre la base de la figura del Tió.
Hay una amplia exposición de tiós, talleres, actividades infantiles, marionetas, gran cagada del tió solidario, subida del pesebre a la montaña del Montcau, teatro, cortometrajes y el paje real.
Hay que consular las fechas exactas en la web del ayuntamiento de Mura.
FERIA DE REYES EN LA GRAN VIA DE BARCELONA
Esta feria es toda una tradición desde hace muchos años.
Se trata de una feria compuesta por 243 paraditas a lo largo de la Gran Via de les Corts Catalanes de Barcelona, donde encontraréis juguetes, regalos, artesanías y churrerías.
Como dato anecdótico, cabe destacar que la noche mágica del 5 de enero, las paradas están abiertas hasta las 3 de la madrugada, por si los reyes se han despistado y olvidado alguna cosa de última hora.
Como veis hay muchas actividades para vivir con nuestros la Magia de la Navidad.

Comments