Untitled
- mamatribudoula
- 12 jul 2017
- 2 Min. de lectura
A raíz de una conversación con mi pareja, he estado dándole vueltas al tema de las redes sociales. El porque de su éxito, lo que nos aportan, tanto bueno como malo. Lo que esperamos encontrar cuando entramos en ellas.

De entrada, veo mucha necesidad de ser aceptado por los demás. Aunque sean completos desconocidos. Y poder sentirse alguien importante dentro del clan.
También veo la enorme necesidad de contar nuestra vida. Y no sé muy bien a que se debe esto de querer contar a los demás todo lo que hacemos. Todo lo bueno, claro.
Me decía mi pareja: recuerdas ese vídeo sobre Facebook?
Cuando vi este vídeo me pareció muy triste que hubiera gente que hiciera esto sólo para vender una imagen “guai” de una vida que en realidad no es la suya. Pero claro, me pongo a pensar en las personas que hacen esto, y me pregunto que necesidad tendrán. Es más que probable que su vida sea triste o solitaria, o que ellos la vean así y se crean que la de los demás es perfecta. Y nadie tiene una vida perfecta.
No se… no es mucho mejor luchar por tener la vida que deseas, vivir la vida que a ti te haga feliz, sin necesidad de tener que venderte, de cara a la galería? Porque luego eso es como una competición, a ver quién mola más, a ver quién viaja más, a ver quién tiene los hijos más guapos… uf me parece realmente agotador, la verdad. Y esto en Facebook, pero hay más.
Ahora hablemos de twitter, por ejemplo. Allí somos un perfil, anónimo, y eso permite que haya muchas personas que se crean un personaje, donde nada es real. No hace falta que vendas tu vida en la red, pero tampoco hay que mentir. Creo que existe un termino medio. Mi experiencia en twitter ha sido de todo menos sosa. He encontrado gente muy maja, con la que inter actúas, siempre con buen rollo. Incluso hay con quién hemos decidido tomar una cervecita y conocernos, y la verdad, ha sido una buena experiencia. Pero por desgracia, también me he topado con la cara más oscura de la red. Con gente que entra en ella a hacer daño a los demás. gente que entra de buen rollo fingido con el puñal escondido en la espalda. Y en algunos casos han conseguido dañarme, y eso ha hecho que me vuelva más cauta, más desconfiada. Es una pena, pero es lo que hay.
Mi conclusión. Las redes sociales son el fiel reflejo de la vida misma pero magnificado por mil. Como si el anonimato diera poder para poder actuar de cualquier manera, sin pensar en que los demás perfiles son personas. Y algunos, muchos, gente autentica de verdad.
Y en Facebook pues lo dicho, es como una guerra, a ver quién vive mejor su vida. Y quizás nos estamos olvidando de vivirla de verdad. Sin preocuparnos si nuestra cena, nuestra escapada de fin de semana, lo que sea, tendrá dos o cien “Likes”. Mientras nos guste a nosotros, debería ser suficiente, no?
Reflexiones sobre lo bueno y lo malo que nos aportan las redes sociales. Y dediquémonos a querernos más, a vivir mejor, a gozar más y a preocuparnos menos de los demás.
Comentarios