VACACIONES ESCOLARES A LA VISTA
- mamatribudoula
- 13 jun 2018
- 4 Min. de lectura
Hoy es 13 de junio. Miércoles. Y queda una semana y un día para que los niños acaben el colegio y empiecen sus ansiadas vacaciones de verano.

Queda una semana y un día para que los padres empecemos a temblar.
No os penséis que me agobia el echo de tenerlas en casa. Al contrario.
Soy la primera en pensar que estas vacaciones se las merecen. Se pasan el curso escolar con estudios, deberes, extraescolares, etc así que necesitan descansar y disfrutar, que para eso son niñas.
Tengo asumido que la falta de rutina, el romper la estructura que tenemos montada para el día a día, les ocasiona un poco más de anarquía, de locura. Pero también está bien saltarse un poco las normas estrictas del curso escolar.
Pero, a mi lo que me preocupa es:
que hago con ellas si su padre y yo trabajamos?
Esa es la pregunta del millón.
La misma pregunta que me imagino os estáis haciendo muchos de vosotros.
Veamos que opciones tenemos.
Los abuelos
Que haríamos muchísimos de nosotros sin la inestimable ayuda de los sacrificados abuelos? Miles de abuelos se ocuparan de sus nietos durante varias horas al día mientras los padres tenemos que trabajar. Miles de abuelos se estrujaran la cabeza buscando planes para que sus nietos no se aburran. Irán de excursión, al parque, a la playa… y cuando los padres recojamos a nuestros hijos, estos benditos abuelos caerán redondos en el sofá, agotados. Y estoy segura que no se quejarán, porque saben que les necesitamos. Ellos se merecen toda nuestra gratitud porque suelen ser una parte importante en la vida de sus nietos, y súper necesarios cuando los papás tenemos que seguir trabajando.
Casales/campamentos de verano
He aquí otra opción muy recurrida por los padres en esta época. Si buscáis en internet encontraréis un montón de ofertas.
Los casales suelen ser por semanas, normalmente en horario de mañana. Algunos dan comida y otros dejan que el niño se lleve su fiambrera. Y la mayoría tienen acogida por las tardes, previo pago de un extra, por supuesto!
Suelen hacer un poco de deberes, desayunan, y después les organizan un montón de juegos. En el colegio de mis hijas, cada verano adaptan el casal a una temática, época medieval, el cine, el circo, y ambientan el colegio en esa temática. Y los juegos y actividades rondan en torno a ella, también.
Un día a la semana suelen hacer una excursión de todo el día. Y otro día van a la piscina.
También suelen hacer unos días de acampada/ colonias. En algunos casos, con el deporte como eje principal.
El pueblo
Quién tiene pueblo puede optar por esta solución, mandarlos unos días allí. Esta opción podriamos incluirla en la de los abuelos ya que ir al pueblo suele ir de la mano de irse con los abuelos, tios, etc.
En tu ciudad estoy segura que hay diferentes opciones para “encasquetar” a los niños. Todo variará mayoritariamente en función del presupuesto familiar, que es algo bastante determinante a la hora de decidir que hacemos con nuestros hijos en estas semanas veraniegas hasta que los papás cogemos las vacaciones.
Lo de “encasquetar” lo pongo entre comillas, porque no es soltarlos ahí porque te da la real gana. Normalmente suele ser una necesidad imperiosa dado el alto nivel de conciliación que tenemos en este país. Véase la ironía.
Luego puede que tengamos algún plan B. Cuando no es posible ninguna de las opciones anteriores.
En mi caso, algún día me las puedo traer al trabajo. Lo he hecho más de un verano. Suele ser un rato. Hacia media mañana suele venir algun abuelo a buscarlas. Volvemos a tirar de abuelos una vez más.
Y por último está la triste opción de muchos niños cuando ya tienen cierta edad. Y es quedarse solos en casa un montón de horas.
Pero claro, si una familia no dispone de medios económicos para pagar casal o campamento, no tiene abuelos que los ayuden, no pueden optar por llevarlos al trabajo, que hacen??
He estado buscando en internet y veo que muchos ayuntamientos junto con diversas organizaciones ofrecen casales de verano para niños con pocos recursos. Así que si es este tu caso, y lo necesitas, infórmate en tu ayuntamiento.
Otra alternativa interesante es abrir los patios de los colegios públicos para que los niños puedan entar a jugar, y estar en un recinto más seguro que en plena calle.
Esto no soluciona las ocho horas que veces estamos los padres trabajando, pero me parece una buena iniciativa. Con tal de que los niños no estén todo el día encerrados en casa y probablemente con la cabeza metida en la tele o en los videojuegos.
Hacer planes
Para los que si podéis estar con vuestros hijos en vacaciones. Aprovechad al máximo el tiempo juntos. Preparad actividades de ocio. Disfrutad del momento.
Los que trabajamos, exprimamos el fin de semana a tope.
Para que las vacaciones escolares sean eso, VACACIONES!!
Una sugerencia
Si estás en Cataluña, os dejo esta web que está genial para hacer planes de todo tipo con nuestros hijos.
Y nosotros?
Pues en mi caso tiraremos de abuelos, esos a los que nunca podré agradecerles todo lo que nos ayudan, y supongo que alguna semana de casal caerá. La pequeña de la casa este año aún no me preocupa, ya que tiene guardería hasta finales de julio, y eso es una preocupación menos.
Y vosotros?
Contadme! Como os organizareis las vacaciones escolares?
Comments